
“Así lo sostiene la escritora
Laura Freixas. Seis años después de promulgar la
ley para la igualdad de género, España avanza en los ámbitos político, jurídico y empresarial. Pero la cultura se enfrenta aún a
raíces sexistas: la presencia de las mujeres en los libros de texto es de solo un 12,8%. ‘Desde hace más de dos siglos, el feminismo aspira a tres tipos de igualdad entre los sexos: jurídica, política y educativa. Tras una ardua lucha, los ha conseguido. Hoy, las mujeres occidentales tienen derecho de voto, igualdad jurídica con el varón, e igual -o incluso superior- nivel educativo’, señala a swissinfo.ch Laura Freixas. Nacida en Barcelona, pero afincada en Madrid, la novelista y autora de Literatura y Mujeres –que analiza la presencia de las mujeres en este dominio del arte– enuncia el que, a su juicio, es el origen del
problema de equidad que persiste en el siglo XXI: ‘Los libros de texto, y los medios de comunicación en general, nos presentan un mundo artificial formado casi exclusivamente por varones. No plantean la pregunta de por qué esto es así. Y el resultado, no deliberado ni consciente, pero sí eficacísimo, es naturalizarel predominio masculino, convencernos de que es normal’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario