Mostrando entradas con la etiqueta Amagüestu 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amagüestu 2012. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Títeres


Me llama la atención como casi  todas y todos optaron por el color rosado, cuando nuestras pieles tienen diferentes tonos, y la diversidad es inmensa.  Había otros tonos, anaranjados, amarillentos, y dos colores que podían expresar emociones como el verde y el azul.

Los títeres vienen de muy lejos. Es perderse en el misterio pretender buscar su origen. Nacieron con la imaginación, y pertenecen a todos los tiempos y a todos los lugares de la tierra.


¿Cómo puede precisarse un determinado lugar geográfico para ubicar el nacimiento y la infancia del títere?


¿En qué lugar preciso puede fijarse el nacimiento del hombre?



Y el títere?-es mejor divagar sobre su origen- nació cuando el hombre, el primer hombre, bajó la cabeza por primera vez , en el deslumbramiento del primer amanecer, y vio a su sombra proyectarse en el suelo, cuando los ríos y las tierras no tenían nombre todavía.



                                                       Javier Villafañe (Argentina)





Construyendo títeres en el instituto


















Alumnado de 1º, 2,º, 3º y 4º de la ESO construyeron sus títeres y les dierpn vida. Se saludaron unos a otros, alguno de vistió con su traje de gala, para celebrar el Amagüestu.

domingo, 11 de noviembre de 2012

AMAGÜESTU EN EL IES CUENCA _ rincón de títeres


 Rincón de construcción de títeres
















Algunas profesoras sacaron un rato para venir a construir su títere, y dejaron que la niña que las habita se desperezara. Otros pasaron a recoger sus encargos: - "papel reciclado" .

Hubo tres pases de la obra en teatro de papel "el huevo",   y  acudieron tambien algunas profesoras a ver y escuchar la historia, que fue aacogida con aplausos.

GRACIAS A TODAS Y TODOS POR PARTICIPAR

Si queréis dejar alguna impresión, sugerencia,  pinchad en comentarios.

El amagüestu con títeres de papel

Celebramos el Amagüestu el pasado viernes en el cole y en el instituto.
Propuse desarrollar un taller de construcción de titeres de papel. Decidí hacer un títeres que no precisa más que una hoja de papel  para poder hacerlo, ni pegamento, y si me apuras ni tijeras, sólo doblar y plegar, desplegar...
Me enseñó a hacerlos el año pasado uno de mis alumnos chinos, Suhang. Recordé la forma de hacerlo viendo el video que hicimos juntos y que está  en este blog en la etiqueta títeres.

Ayer supe que ha regresado a China. Ojalá tenga suerte y sonría más allí. Quizás llegue a ver esta entrada, así que le doy las gracias por enseñarme a construir este títere con el que pasamos un amagüestu  divertido, entre castañas, sidra y otros aires.