Publicado el 19 jun. 2018
AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA CUENCA DEL NALÓN Y CAUDAL (SEDE EN: I.E.S. CUENCA NALÓN. LA FELGUERA. LANGREO)
Mostrando entradas con la etiqueta Dia del refugiado 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia del refugiado 2018. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de junio de 2018
Materiales de Sensibilización sobre las personas refugiadas
Materiales de sensibilización de CEAR
Para conocer mejor la
situación de las personas refugiadas o realizar actividades de
sensibilización sobre este tema puedes descargarte los siguientes
documentos:
-
- Persecución por motivos de género (guía didáctica)
- Demuestra cuánto sabes de refugio (trivial)
- La nueva vida de Yamala (cuento infantil)
- Asilo y refugio: Guía de recursos educativos para el profesorado
- La realidad de las personas refugiadas (público general)
- La realidad de las personas refugiadas (dirigido a alumnado de Educación Secundaria)
- 15 preguntas y respuestas sobre la emergencia de los refugiados en Europa
- Testimonios para el compromiso con las personas refugiadas
Además, puedes consultar los siguientes enlaces:
- Testimonios: Historias de personas refugiadas
- Datos y definiciones en refugiadosmasquecifras.org
- Vídeos en el canal Youtube de CEAR
Solicitud de asilo
Fases del proceso de asilo en España

Si eres solicitante de asilo, refugiado, apátrida, tienes
autorización a permanecer en España por protección internacional o eres
inmigrante en situación de vulnerabilidad social, aquí podrás encontrar
los diferentes servicios que CEAR posee para ayudarte. Busca el tipo de
ayuda que necesitas y encontrarás información útil para poder contactar
con el servicio especializado que mejor podrá atenderte.1. ¿Necesitas información y orientación sobre tu situación administrativa o cómo pedir asilo en España?
Basándose en tu situación personal concreta, nuestro servicio de Primera Acogida te orienta, informa y deriva a los servicios más adecuados tanto de CEAR como de otras organizaciones o entidades. Busca tu delegación de CEAR más cercana para ponerte en contacto con nosotros.2. ¿Estás en situación de vulnerabilidad por falta de ingresos económicos o de una vivienda?
Partiendo de tus necesidades nuestro equipo de inclusión te facilitará la ayuda adecuada y diseñará contigo un itinerario que promueva tu autonomía personal y tu plena integración social. Busca tu delegación de CEAR más cercana para ponerte en contacto con nosotros.3. ¿Buscas empleo, crear una empresa o formación profesional?
Si necesitas encontrar un trabajo, te orientamos sobre cómo buscar empleo y te facilitamos ofertas de empleo según tu perfil. También ofrecemos cursos profesionales para mejorar tus opciones de encontrar un trabajo. Si lo que quieres es montar una empresa o autoemplearte, nosotros te asesoramos y facilitamos el acceso a ayudas económicas.Busca tu delegación de CEAR más cercana para ponerte en contacto con nosotros.
4. ¿Necesitas asesoramiento jurídico para pedir asilo y refugio en España?
Si estas huyendo de tu país y necesitas pedir asilo en España, nuestro equipo jurídico te prestará asesoramiento legal informándote de los pasos a seguir para obtener un reconocimiento legal de tus derechos. Si eres refugiado, apátrida o estás autorizado a permanecer en España por poseer protección internacional y necesitas asesoramiento legal, contacta con nuestro equipo jurídico. Busca tu delegación de CEAR más cercana para ponerte en contacto con nosotros.5. ¿Necesitas un “centro de acogida”?
El acceso a un centro de acogida no es directo sino que se hace a través de la Dirección general y otros servicios. Nosotros podemos guiarte en ese proceso, contacta con nosotros.6. ¿Buscas publicaciones, estudios o investigaciones sobre el derecho de asilo?
Puedes consultar los Informes Anuales de CEAR así como las Publicaciones destacadas y posicionamientos de la organización. Además, el Centro de Información Documental de CEAR te facilitará información y documentación especializada en materia de asilo, datos estadísticos, situación de Derechos Humanos de diferentes países en conflicto, documentos y monografías sobre asilo, racismo, mujeres, xenofobia.* Contacta con nuestro Centro de Documentación en: centro.documentacion@cear.es
Así funciona el Procedimiento de Asilo en España

Compartir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)