AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA CUENCA DEL NALÓN Y CAUDAL (SEDE EN: I.E.S. CUENCA NALÓN. LA FELGUERA. LANGREO)
martes, 17 de abril de 2018
martes, 19 de noviembre de 2013
La expulsión de los moriscos
los senderos de la nostalgia
Un programa sobre los moriscos en la actualidad emitido en el programa "Crónicas" de TVE-2 el domingo 13 de abril. Casi tres millones de moriscos viven en Marruecos. Son los descendientes de los musulmanes que permanecieron en la península,tras la toma de Granada por los reyes Católicos ,en 1492. Y que en 1609 fueron expulsados. Ahora, cuando se van a cumplir cuatrocientos años de aquella dramática salida, intelectuales , diversas asociaciones e historiadores, tanto de Andalucía como del mundo árabe, reclaman al gobierno español y al rey don Juan Carlos una reparación moral por el agravio y las vejaciones que sufrió esta minoria. Y piden que les conceda el derecho a la nacionalidad preferente de la que ya disfrutan , por ejemplo, los descendientes de los sefardies ó los ciudadanos guineanos. La propuesta ha levantado recelos a este lado del Estrecho. Pero, los descendientes de los moriscos, puntalizan que no hay razones para temer una avalancha a tierras españolas. Un equipo del programa "CRÓNICAS" ha viajado a Marruecos y ha recogido la añoranza, las razones y el sentir de estos descendientes de andalusies. Chauén y Tetuán fueron fundadas por los moriscos. Y con pasión y entusiasmo, ellos siguen manteniendo sus costumbres: en la comida, en los vestidos, en los refranes, en la artesania. Muchas de ellas se reconocen en muchos pueblos de España, sobre todo de la Alpujarra granadina, como ha podido comprobar el equipo de CRÓNICAS. La música andalusí, no es el vestigio cultural mejor conservado, pero sí es más visible.. En Marruecos es la música culta por excelencia. Pero, muchos palos del flamenco tienen reminiscencias de las nubas andalusies… Ahora , es música de fusión. Grupos y orquestas de las dos orillas trabajan juntos para evidenciar esas multiples influencias.
GUIÓN: CARMEN CORREDOR
REALIZADOR: MIGUEL ANGEL VIÑAS
IMAGEN: FERNANDO RODRÍGUEZ CANO
SONIDO: DAVID DEL PUERTO
martes, 13 de marzo de 2012
Cus-cus comida marroquí
http://http://www.directoalpaladar.com/videos-recetas/cuscus-con-cordero-receta-en-video
Con el éxito asegurado, la receta de cuscús con cordero de esta nueva videoreceta de Directoalpaladar es apta para todos los públicos y una manera perfecta de sorprender a quien queramos aunque no seamos unos habituales de los fogones.
Los ingredientes (2-3 personas).
250 gr. de cuscus, 300 gramos de cordero, 2 puerros pequeños, 2 cebollas pequeñas, 1 zanahoria, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo (opcional 1 berenjena), 1 diente de ajo, aceite, sal, pimienta y un poco de comino en grano.
La elaboración.
Cocinar cuscús es tan sencillo como efectivo. Para empezar debemos poner el cuscús en una bol y añadir la misma medida (y un poco más) de agua hirviendo a la que añadiremos un poco de sal y unos granos de comino. Removemos bien el cuscús y tapamos con papel film para una mejor cocción.
Mientras el cuscús se hace, picamos las verduras y las hacemos en una sartén grande a fuego lento, primero el puerro y la cebolla y al poco tiempo, el pimiento verde y rojo junto con la zanahoria. Cuando esté casi hecha la verdura, al gusto, ponemos en otra sartén un chorro de aceite y doramos un diente de ajo. Posteriormente añadimos la carne de cordero cortada a tacos pequeños y salpimentada y hacemos a fuego fuerte para marcar la carne y cuando coja color, le añadimos como medio vaso de vino blanco y a fuego fuerte esperamos a que se evapore casi todo. Ya tenemos la carne.
Para acabar y antes de montar el plato, separamos el cuscús con ayuda de un tenedor y se lo añadimos a la verdura. Cuanto todo está bien mezclado, incorporamos la carne y de damos unas vueltas para que se mezclen los sabores. Ya tenemos el cuscús con cordero y verduras.
Tiempo de preparación: 25 minutos
Dificultad: Fácil