Mostrando entradas con la etiqueta Bartek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bartek. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

BARTEK SE DESPIDE




Nos deja Bartek, tras tres años en la Felguera en el IES Cuenca Nalón aprendiendo español,  y cursando 2º ESO la vida da un vuelco y las circunstancias familiares hacen que vuelva a preparar la maleta para volver a su país, a Polonia.

Espero que no olvide esta lengua que tanto esfuerzo le costó adquirir, y que en su maleta se lleve esta riqueza que supuso dejar su país, y ponerse los zapatos de los que emigran y dejan su casa atrás, buscando un futuro mejor. 

Es un placer para mi ver que mi trabajo no fue en balde, y que a pesar de todo el esfuerzo que tuve que poner para hacer los vídeos que hicimos, en corregir los deberes, en hacerte volver a repetir, a intentarlo mereció la pena. 
Estoy muy orgullosa de tí Bartek, espero que nos escribas y no te olvides de nosotras. 

¡¡Buen viaje!!
 Encarna

lunes, 13 de junio de 2016

Tras mucho sol en la playa Bartek recomienda...

CONSEJOS EN LA PLAYA:
1º-Echa crema por todo el cuerpo
2º-Cuando salgas del agua echa la crema otra vez
3º-Ponte gorra
4º-Ponte gafas de sol
5º-El factor de tu crema tiene que ser 30 o más  
6º- ¿No hay sol? ¡Ponte crema! ;-(



viernes, 27 de mayo de 2016

Exposición de Bartek sobre Polonia






Hoy me senti muy orgullosa al ver y escuchar a Bartek compartir con sus compañeros y compañeras de 1ºESO  cómo es su país,  Polonia. Explicó en español las características de su país, recordó  anécdotas, su colegio polaco, suscitó preguntas y admiración en su grupo y en sus profesoras. 
Me encantó oirte hablar recordando vivencias de tu país, improvisando, en definitiva comunicandote en el sentido más amplio de la palabra. 
¡¡¡ Felicidades!!!

viernes, 19 de febrero de 2016

Nieve

Nieve

Aquí  en Asturias, nieva solo en las montañas.  Puedes esquiar con  esquíes, un patinete de nieve, también puedes jugar con  las bolas de nieve. Pero en la Felguera nieve poco, casi nada.

A  mí me gusta esquiar y hacer el muñeco de nieve. 
En Polonia hacia muñecos de nieve al menos hacia uno o cinco al año. Mi muñeco tenía   los ojos  de carbón, nariz de zanahoria y un  sombrero de  cartón y manos de palos .

B.

martes, 2 de febrero de 2016

El regreso de Niam

El regreso de Niam es una leyenda que explica las causas por las que se celebra el año nuevo en China, con el color rojo en trajes, en las puertas de las casas escribiendo deseos.
Entre todos hemos realizado este teatro en papel, adaptándola leyenda a un texto para para títeres de papel.  Esperamos que os guste.
El texto escrito está en una entrada del mes de enero, su autor fue Bartek. 
Gracias a todas y todos, estoy muy orgullosa, hemos hecho un buen trabajo.
Feliz año del mono.


lunes, 25 de enero de 2016

REGRESO DE NIAM



El regreso de Niam ( adaptación de la leyenda china)

ESCENA 1  EN EL FONDO DEL MAR

PERSONAJES: Niam  y un pez


NIAM :- Tengo hambre,  ¿dónde está la comida?
PEZ :- Yo que sé.   ¿Qué comes?
NIAM: -  No como carne, soy vegetariano.  Me gusta mucho el arroz.
PEZ - Tienes que ir a las montañas,  aquí no hay nada para ti.
Niam. – Gracias, me voy nadando a la superficie.
PEZ. – Chao, buena suerte.

SE VE A NIAM SUBIR HACIA ARRIBA; SALE DE LA ESCENA

ESCENA 2 En la superficie, en el pueblo

Personajes: Niam,  Campesinos
NIAM  - Como no coma pronto me moriré de hambre. Me duele el estómago,  quiero comer.
Ve un montón de arroz y se lanza a comerlo. El campesino lo ve y sale corriendo
CAMPESINO _ Cuidado que viene Niam. ¡¡Corred, corred,  rápido o nos comerá!!
Suben a las montañas

ESCENA 3 en las montañas.


 CAMPESINO 1 : -  ¿Cuánto tiempo tenemos que esperar aquí?
CAMPESINO 2 : -  No sé, una hora por lo menos.
CAMPESINO 1 : -  Meca, es mucho tiempo. 
CAMPESINO 2 : -  Si quieres ir vete a casa.
Campesino 1:-  No, no,  puedo esperar.
Campesino 2.   Bajaremos todos juntos cuando pase el peligro.

ESCENA 4 en el pueblo


Personajes:  Anciano  y campesino
CAMPESINO:-   Ni hao, ¿ Qué tal está?
ANCIANO: -  Bien  voy a pasar unos días con mis hijos y nietos para celebrar el año nuevo
CAMPESINO:-  Ven , corre viene Niam y te comerá.
ANCIANO: - ¿Quién es Niam?
CAMPESINO:-   Niam es  un monstruo, mitad dragón mitad unicornio.  Cuando viene se come toda nuestra cosecha,  y  a nosotros no porque nos escapamos a la montaña. Ven conmigo, rápido
ANCIANO: -  No, me quedaré a verlo
CAMPESINO:-  Te va a comer. 
ANCIANO: - Ya soy muy viejo y no puedo correr. 

ESCENA 5  en el pueblo


Personajes. Niam, campesinos  y el anciano.
Niam llega y va a la casa. Ve una cinta roja a la puerta y se asusta.
El anciano golpea el tambor y vestido de rojo sale a la puerta  de la casa .  Niam se asusta y se va.
Campesino 1.-  ¿Estás vivo? ¿Cómo has podido escapar de Niam?
ANCIANO: _ Me escondí  y ví  como se asustaba de los carteles rojos de la puerta.  Me vestí de rojo y salí con el tambor. Con el  color rojo y  el ruido se asustó y huyó.

NARRADOR:  A partir de entonces en China cuelgan farolillos rojos y carteles en rojo en las puertas, se lanzan fuegos artificiales para asustar a la mala suerte en el año nuevo.
Feliz año nuevo del mono, 2016

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Consejos para saber español



  1. Estudia vocabulario  y gramática 
  2. Lee libros
  3. Escribe una carta
  4. Habla con la profe
  5. Aprende cada día un poco
  6. Dibuja para comunicarte
  7. Escucha canciones
  8. Pregunta cuando no entiendas 
  9. Pide: - ¡Repite por favor!

viernes, 23 de octubre de 2015

Descripción del avatar




Es una chica. Es baja y delgada.  Tiene el pelo moreno, largo y liso. Tiene los ojos negros, muy grandes. Lleva  un sombrero de color rosa. Está tranquila.

Bartek