Mostrando entradas con la etiqueta JAIRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAIRO. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Presentación del vídeo sobre Siria a alumnado de 7 años



Presentamos el vídeo que hicimos sobre Siria en un aula de 1º Primaria, con Jairo. Y me sorprendió muy gratamente que algunos niños saben que hubo una Guerra Civil en España, y muchas otras guerras.
Definieron antes del vídeo palabras como: 
guerra
refugiado
refugiada
mediterráneo
Siria
Exilio 
poesía
Después de ver el vídeo y comentarlo volvieron a revisar sus asociaciones y sus definiciones de estos conceptos. 

Gracias por invitarnos y por vuestra pasión al  recibir nuestro trabajo.
Esta presentación está resultando muy interesante. 

miércoles, 4 de abril de 2018

Poemas de Masram Al Masri



Estos son algunos de los poemas de la poeta siria Masram al Masri de su ultimo libro Desnuda va la libertad.

El alumnado del Aula de Inmersión del IES Cuenca Nalón estuvo junto con tres amigas, ,Alejandra, Elena y Lubna dando voz a estos poemas que buscan un horizonte más allá de la guerra de Siria que no acaba, de momento.

Las imágenes son de mujeres que luchan por crear un mundo más habitable, justo y libre.

Gracias a todas y todos por hacer posible que la poesía se cargue de poder transformador, liberador y creativo.

domingo, 1 de abril de 2018

Siria, una mirada desde la poesía


El mes pasado comenzamos a hablar sobre la situación de Siria, Mohamed me soprendió por su conocimiento de lo que pasa, él con sus once años sabe lo que ocurre y decidimos escribirlo en español, una lengua que está aprendiendo.
 Poco a poco conseguimos traducir la información que él tiene en árabe, a través de youtube, de canales árabes, así como sus gestos al español. Y nos mostró su visión, que implementamos con algunos datos sobre la situación.  
Las imágenes de un campo de refugiados decidimos incluirlas y darles voz a los mensajes que llevaban escritos en su piel. 

Luego salió editado en español el libro de Masram al Nasri, Desnuda va la libertad, que junto con su libro anterior Almas con pies desnudos, nos ofrecía la oportunidad de contar desde la fuerza de la poesía esta tragedia que no cesa.  

Así que nos pusimos manos a la obra y tras seleccionar los poemas, comenzamos a leer en voz alta, tras explicar el siginificado de algunas palabras, del sentido general del poema,  en una lengua que llevan aprendiendo entre tres y cinco meses, el español.  Contamos con la ayuda de Mariam y su cuñada Lubna que nos dijeron cómo suenan en Siria esas ciudades que me envocaban cuentos maravillosos, como Alepo y hoy van cargandose de otros significados.  

Sucran a todos y todas, por este trabajo. 

Paz, salam, para Siria.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Las frutas y comidas preferidas



Jairo nos habla de sus frutas preferidas, de comidas que le gustan mucho y con sus expresiones faciales nos hace entender qué le parece la comida española a este niño nacido en Bélgica.


miércoles, 31 de enero de 2018

Recetas con frutas



Tras comenzara  conocer los nombres de las frutas en español, elaboramos una receta sencilla con ellas y preguntan uno a otro sobre sus gustos.
Un buen trabajo chicos.

jueves, 25 de enero de 2018

jueves, 11 de enero de 2018

Nuestra versión de Nicomedes

Tras leer el  album Nicomedes El Pelón, hemos jugado con su calva y hemos creado nuevas láminas. Espereamos qur os gusten.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Versión de Mohamed


 .........................................................................................................................................................

Versión de Jairo



martes, 12 de diciembre de 2017

Conoce otras formas de celebrar el año nuevo


Jairo nos cuenta sus deseos para el 2018 y la forma en que celebran la llegada del nuevo año en lugares lejanos como Tailandia. 
A él le gusta la cultura asiática así que nos hemos decidido por este país, ya que sobre China hay muchas entradas que hicimos otros años. Os animamos a verlas y descubrir otras formas de celebrar la llegada de un nuevo ciclo.