Mostrando entradas con la etiqueta fatim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fatim. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2019

Mirando atrás



Imane, Fatim y Silvia recuerdan sus primeros días...
Ha sido un placer conoceros, aprender con vosotras y acompañaros en el aprendizaje del español.
Muchas gracias y felicidades por el esfuerzo tan grande que habéis hecho.
Un abrazo, y baraca
Encarni

jueves, 13 de junio de 2019

Laberinto de Fatim


Fatim nos muestra su vida en forma de laberinto, con caminos amplios, donde recorrer esa senda desde el sur al norte como una aventura en la que está abierta a descubrir la belleza que se oculta en todo, en la soledad, en el reencuentro y la voz del silencio.
Fatim es una niña que se hizo mujer en España y su esencia es amazig, tiene la fuerza de sus ancestras en la miraba, brilla en sus ojos la fuerza del desierto, de los vientos alisios que soplan desde Esaouira hacia América Latina.

Fatin nos narra parte de los momentos esenciales de su intensa vida y nos hace una petición al final que, debemos escuchar y reflexionar sobre ella todo el profesorado, las familias, en definitiva toda la comunidad educativa. 

Sucran Fatim, espero poder seguir enseñándote y pulir algunos errores, pero el mensaje está claro y se entiende perfectamente. 
Estoy muy orgullosa de tí. Felicidades
Encarni


sábado, 8 de junio de 2019

EId Mubarak



Fátima e Imane comparten recuerdos sobre esta fiesta el Eid  que se ecelebra tras acabar el mes del ramadán, el mes del ayuno. 
Comparten su vivencia de este su primer ramadán en España, nos cuenta con absoluta normalidad cómo recuperará los días en que no ayuna porque tiene la menstruación y cómo los recuperarán en otro momento, como todas las mujeres musulmanas que  cumplen con el ayuno de este mes y menstruan. Me encanta la naturalidad con que compartimos experiencias vitales como son los dolores menstruales, las vivencias en le hamman, la llegada de un hermano pequeño, Adam...

Estoy muy orgullosa de ellas, ya que cuentan en español, su segunda y tercera lengua estas vivencias cuya versión original fue en árabe y son capaces de narrarlas en español. 
Los idiomas conforman identidades, ayudan a ir navegando en esta relaidad líquida en la que estamos, en estos tiempos tan líquidos en los que debemos de adaptarnos a los cambios constantes.
Felicidades chicas. 

Encarna, vuestra profe de español.

martes, 30 de abril de 2019

CONOCE A UN PERSONAJE DE LAS LEYENDAS MARROQUÍES



Fátima e Imane nos presentan a un personaje de la  mitología marroquí, Aicha Kandisha, que conocen todos los niños y niñas de Marruecos.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bienvenida Silvia



Ha llegada una nueva  alumna a nuestra clase, y Fatim junto a su hermana Inmane la acogen estupendamente.
Felicidaes chicas, y gracias por vuestra ayuda.