Mostrando entradas con la etiqueta gratitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratitud. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Un regalo en el IES CUENCA NALÓN

Hoy llegué al Instituto, donde tengo la sede y me crucé con Marta, nuestra directora en bata azul,con playeros, vamos en ropa de faena y le pregunté:
- ¿dónde estás pintando?.
- En la cafetería, estamos Amada y yo. - Me dijo con esa voz suave que Marta tiene.

Fui hasta allí y me encontré con que la pared del fondo se había transformado en una calle donde la alquimia era posible.
Estas dos artistas junto con su alumnado están transformando, creando, abriendo fronteras hacia la inclusión de todos y todas en este espacio común, transitado...

Me quedé un rato contemplando aquella pared desde la que asomaban un gato y un ratón, donde sus grietas supuran verdín, los restos de un aguacero palpitan frente a la alcantarilla, y las sombras de los y las niñas creando aguardan. Me hicieron una pregunta:
- ¿Qué puedo colgar de ese gancho en la pared?.
En plena calle, a una altura de un metro escaso, puede haber una llave, unoas zapatillas, unos zapatos, ¿qué cosas me encuentro yo en la calle? me pregunté. Y me dije: Cartas, naipes, en las aceras me topo con cartas. Así que les propuse:
- ¿Por qué no ponéis la rueda de la fortuna, del tarot en el suelo?
Y Amada se brindó a pintar esa carta, risueña y alegre.

Gracias por vuestra generosidad, la creación es sin duda un acto colectivo, que acoge, incluye... en definitiva un acto de amor.








La rueda de la fortuna en proceso.





La rueda de la fortuna, 2




La rueda de la fortuna, 1.






La rueda de la fortuna empieza a girar...








Marta pintando.







La grieta




Dos observadores recién llegados.


La obra en proceso.








Las artistas: Marta y Amada.









MAÑANA PONDREMOS LA FOTO DE LA OBRA ACABADA, INCHALÁ.



lunes, 20 de junio de 2011

Gracias al profesorado del cole de Tuílla
















En el cole hicimos varias sesiones narrando cuentos que nos gustaron como El libro de los cerdos y El grúfalo. Narramos para todo el cole y las profes recuerdan éstos momentos tan gratos en que cobra sentido todo lo trabajado y los ejercicios son la senda que nos lleva a este momento en que él es el protagonista y nos habla de Rumania, nos lee poemas de poetas y poetisas como Ana Blandiana, en rumano y en español.



















Gracias por darnos un lugar en el día a día, gracias por incluirnos y tenernos presentes, así es como una llega a sentirse parte de un centro, de una comunidad.
Hasta siempre,
Encarna y Cosmin